Kilómetros
aproximados: 240.
Hoy tocaba de nuevo coger el coche, y
como no queríamos salir tarde, bajamos pronto a desayunar; estábamos solos, así
que no perdimos tiempo en la cola de la máquina de café. Tras el desayuno
subimos a por las maletas, check-out y al coche, cargamos maletero y poco más
de las 8’30 estábamos en marcha.
De camino al coche no me pude resistir
a una última foto, aunque fuera con el móvil.
Nos esperaban más de cuatro horas de
carretera durante la mañana, a mitad camino paramos a comprar comida, porque el
plan de hoy para comer era un bocata rápido.
Durante la mañana la mayoría del viaje
transcurrió por carreteras secundarias, muy tranquilas y en bastante buen
estado.
Pasada la 1’30 llegamos a nuestro
primer destino del día, Mamerki, y allí mismo en el parking preparamos los bocatas
y comimos.
La zona de MAMERKI-WEGORZEWO (OKH MAUERWALD), fue un cuartel de los alemanes,
sobre esta zona no encontramos mucha información; en polaco hay que buscar
Makerki, y en alemán Mauerwald. Dirección GPS: 54º11’10.6’’ N 21º39’04.4’’ E.
Aquí
estableció su cuartel general el Alto Mando Supremo del Ejército Alemán (OKH),
y fue uno de los centros de comunicaciones y de mando más importantes del
Tercer Reich, construido con el fin de dirigir la guerra contra la Unión
Soviética (Operación "Barbarroja"). Es el mayor complejo de bunkers
no destruidos de la Segunda Guerra Mundial, ya que los alemanes no logran
hacerlos estallar.
Entre
todos los oficiales y generales del Estado Mayor que vivieron aquí, destacan,
el coronel Claus von Stauffenberg que fue el que lideró el complot contra
Hitler del 20 de julio de 1944, y el mariscal de campo Friedrich Paulus que
lideró la frustrada invasión alemana de Stalingrado.
A diferencia de "La
Guarida del Lobo", con un estilo de vida espartano, en Mauerwald había
tiempo para la relajación, había sauna, cine, paseos en barco por el lago;
incluso cuadras con caballos para practicar equitación. Se estima que alrededor
de 1.500 personas vivieron aquí.
Estaba
dividido en tres zonas de
seguridad: Źródło, para el Departamento de Intendencia; Fritz, para el Alto Mando
del Ejército, Miasto
Brygidy, para los servicios
auxiliares y el centro de
comunicaciones.
Al llegar allí nos enteramos que en
realidad son tres zonas privadas, supuestamente el horario es de 10 a 6.
Precio: 12 zł. Parking: 5 zł. Compramos allí mismo un plano, en alemán (no
había otra cosa), pero por lo menos servía para seguir indicaciones, valía 12 zł.
Este ticket incluía dos zonas, la primera
es muy pequeña, con cuatro o cinco bunkers solamente; estaba todo bastante
descuidado, nos esperábamos algo más.
En la segunda, más o menos lo mismo, quizá
algo menos descuidada, porque yo creo que recibe menos visitas; pero en está
era más complicado encontrar los bunkers tras los árboles. Y la gran diferencia
con la zona anterior es que en esta hay una calzada. Ya de vuelta al coche (que
estaba en el parking de la zona anterior, esta está muy cerca y no tiene), empezó
a llover un poco.
Cogimos el coche, y fue cuando
descubrimos la tercera zona (no teníamos muy claro donde estaba), esta se pagaba aparte. Precio: 20 zł. Parking: 5 zł.
Sobre el papel esta zona prometía más, pero tampoco fue nada del otro mundo.
Podziemmy
tunel, existe un túnel subterráneo de 30
metros, que comunica el bunker 28 con el bunker 30.
Bursztynowa
komnata, es una especie de leyenda sobre una
cámara de ámbar, recibida por el zar Pedro el Grande de Rusia como regalo de
Federico I de Hohenzollern, que fue pasando por diversos palacios y castillos;
pero nunca fue encontrada.
U-BOOT
łódź podwodna, submarino de 25 metros de largo.
Kanał
Mazurski, ya antes de la primera guerra
mundial se quería construir un canal para llegar al Mar Báltico, y se cree que
en los Bunkers 11 y 12 se producían secretamente submarinos alemanes, para ser
transportados por canales hasta el mar; así es como nace la leyenda de los
submarinos de Mamerki.
Tajne
bronie III Rzeszy, museo de armas secretras del Tercer
Reich.
En el túnel hay unas pequeñas escenas
con muñecos, y la réplica de la cámara de ámbar.
Lo del submarino es otra gran
decepción, porque aunque uno no espera encontrar uno real, si espera que este
hecho con algo más de esmero.
Al final la visita nos había
decepcionado un poco, pero estábamos contentos por haber ido a otro lugar donde
sucedieron cosas en la historia.
Debido a la poca información que
encontramos, creíamos que aquí estaba un bunker bestial (MUZEUM KANALU
MAZURSKIEGO), pero no, ese está en el canal de Lesnievo, que estaba a unos 15
minutos, pero como no sabíamos muy bien donde, lo dejamos. Seguramente al venir
habríamos pasado cerca, pero no vimos ninguna indicación.
Cogimos de nuevo el coche y
continuamos hacia nuestro alojamiento, como nos sobraba algo de tiempo, un poco
antes paramos en una zona llamada MAZUROLANDIA, que era un parque con
miniaturas de monumentos y algunas cosas de guerra, todo bastante flojillo, y
como además se empezó a poner oscuro el cielo, volvimos al coche. Eran las 4’30
de la tarde, pero parecían ya las 7 por lo menos, de lo oscuro que estaba.
Cuando llegamos al Hotel Wilczy Szaniec la GUARIDA DEL LOBO,
estaba lloviendo, así que bajamos las maletas a la carrera. Aquí dentro hay un
alojamiento, bastante espartano como ya sabíamos, pero muy correcto; nos
apetecía pasar la noche en este lugar donde habían ocurrido cosas importantes
en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Nos quedamos toda la tarde en el hall
tomando cervezas, ya que a nuestra habitación que era la última del pasillo no
llegaba el wifi, aun así tampoco iba muy allá, pero para ver algunas cosas te apañabas.
No había ni cobertura móvil, cosa que ya imaginábamos, así que en previsión, en
la noche de ayer habíamos llamado a casa.
Sobre las 8’30 como había dejado de llover,
dimos una pequeña vuelta por la zona en completa oscuridad, con linterna por
supuesto, porque no había absolutamente nada iluminado. El paseo evidentemente fue
corto porque con aquella oscuridad poco había que hacer, pero nos apetecía dar
una vueltecilla.
Luego cenamos de bocata en habitación,
el complejo tiene restaurante, pero cierra a las 5 de la tarde.
Y poco antes de las 11 a dormir, no
había más que hacer y mañana queríamos madrugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario